VIGAS DE RIOSTRA
Las vigas riostras, de atado o de arrostramiento, son piezas o elementos estructurales generalmente de concreto armado o de cualquier elemento que pueda resistir tracciones, que unen dos o más cimientos o zapatas. La finalidad de las vigas riostras es absorber las posibles acciones horizontales que pueden recibir los cimientos bien de la estructura bien del propio terreno, evitando de esta forma el desplazamiento horizontal relativo de uno respecto a otro.
Las vigas riostras dan configuración a las zapatas y definen su tipo
Son el elemento de la cimentación que une las zapatas aisladas entre si consiguiendo que la cimentación sea más estable. Soportarán cargas considerables si unen zapatas con cargas excéntricas, denominándose en este caso vigas centradoras. Pueden tener también la función de soporte para los cerramientos del edificio.
TIPOS DE VIGAS RIOSTRAS
Las vigas riostras definen el tipo de zapata que se va a implementar en la estructura:
- Las vigas riostras en la zapata aislada:
En las zapatas aisladas van arriostradas con riostras de hormigón armado desde la sección inferior a la zapata.
Zapata aislada donde se puede observar los amarres de las zapatas.
- Las vigas riostras en la zapata corrida:
En las zapatas corridas, las vigas riostras vienen agrupadas a tal zapata, con el objetivo de que cada zapata estuviese unid y no fuese un organismo autónomo, como es el caso de las zapatas aisladas.
Estructura con zapata corrida: se puede observar como las vigas riostras verticales están compenetradas con la zapata mientras que las horizontales surgen de las zapatas.
- Las vigas riostras de la zapata combinada:
A pesar de que en una zapata corrida, la viga riostra no es observable, se puede decir que la contiene de forma autónoma ya que esta une dos columnas. Estas vigas riostras son de mayor dimensión luciendo mas como una gran base de las dos columnas que surgirán de ella.
PROCESO DE PREDIMENCIONAMIENTO DE UNA VIGA RIOSTRA
El cálculo de las vigas riostras se realiza como pieza prismática de concreto armado sometida a tracción simple o compuesta. La resistencia de la sección a tracción se confía exclusivamente a las fuerzas desarrolladas por sus armaduras. La función del concreto es hacer trabajar solidariamente las armaduras y protegerlas de La corrosión.
El concreto protege el armado de acero de la corrosión.
Para tracción compuesta, es decir, cuando la sección además de soportar un esfuerzo normal de tracción, está sometida a flexión, que puede producir la carga de un cerramiento, las armaduras no son iguales, pues una se encuentra más fraccionada que la otra. Si el valor de cálculo del momento flector es Md, las capacidades mecánicas de las armaduras son:
Los recubrimientos de las armaduras, al ser elementos generalmente enterrados, no deben ser menor de 5 cm.
Las dimensiones de la viga riostra deben de tener un ancho mínimo de 30 cm y un canto del orden de 1/12 de la distancia entre zapatas con un mínimo de 35 cm.
Vigas riostras medidas
Comentarios
Publicar un comentario